"Todo hombre, todo particular, tiene una consciencia del yo, como tiene  una determinada noción de su propia pertenencia a una especie. Pero sólo  el individuo posee autoconsciencia. La autoconsciencia es, pues, la  conciencia del yo mediada por la consciencia de la especie. Quien tiene  autoconsciencia no se identifica espontáneamente consigo mismo; guarda  más bien cierta distancia respecto de sí mismo y, en consecuencia,  también respecto de sus motivacioes, concepciones y circunstancias  particulares. No "cultiva" exclusiva, ni prioritariamente, las  características y cualidades llamadas a permitirle orientarse y  prevalecer mejor en su entorno inmediato (como ocurre en el caso del  sujeto particular), sino tambien las que considera más valiosas, las que  corresponden mejor a la jerarquía de valores que ha elegido a partir de  las objetivaciones propias de la especie y del sistema de exigencias  sociales".
Agnes Heller, "La revolución de la vida cotidiana", Ed. Península, Barcelona, 1998, pp. 13-14.
---------
Fragmentos  que uno quisiera firmar con el [prestado] nombre propio. Puede, por lo  menos, hacerse una marca, un desgarro de la firma, en la experiencia  extática de la cita: reconducir el trozo a lugares en los que brotarán,  por un clima distinto, por unas condiciones intelectuales distintas,  nuevas e incluso más bellas puertas de entrada a sus frases, a sus  rincones, a sus corrientes de sentido. 
 Fotografía de una noche sin servicios. 
 
soy lc
ReplyDeleteperdi mi otro correo
y no recuerdo el tuyo
y no se como encontrarte
lc_lizola gmail
vali shit haha no es gmail es hotmail :B
ReplyDelete